UNIFORMES: La rapidez es
constante
-VARIADOS: La rapidez no es
constante
(dos tipos)
-Acelerado (MRUA): El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su
velocidad.
El cuerpo aumenta uniformemente
el módulo de su velocidad. Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de
la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación
independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo
d= distancia recorrida MRUV Movimiento Acelerado Movimiento Retardado 2 f i at
2 1 x = xi + v t + v v at f = i + v v 2a d 2 i 2 f = + x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final
-Retardado(MRUR): El cuerpo disminuye uniformemente el modulo de
velocidad
Ecuaciones representativas: 1)
Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del
tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a=
aceleración t= tiempo d= distancia recorrida 2 f i at 2 1 x = xi + v t - v v at f = i - x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final f = v v 2a d
(MRU) Rectilineo Variado Caida libre y
lanzamientos verticales(U2)
-Caída Libre:
§
Módulo: Para puntos cercanos a la superficie de la Tierra su valor es de 9,8 [𝑚
𝑠
2 ⁄ ], esto significa que la rapidez de la partícula aumenta en 9.8 [𝑚⁄𝑠]
en cada segundo de tiempo.
§
Dirección: Perpendicular a la superficie de la Tierra. Coincide con el eje “y”
§
Sentido: Hacia el centro de la Tierra, o en sentido negativo del eje “y”.
-LANZAMIENTO HACIA ARRIBA :
Con relación al lanzamiento vertical hacia abajo, es muy
semejante a una caída libre, sólo que se considera que la velocidad inicial es
distinta de cero (vo ≠ 0). En esta caso se lanza con una velocidad determinada.
Ej: [𝑣𝑜=20
𝑚⁄𝑠]
-LANZAMIENTO HACIA ABAJO :
El lanzamiento vertical hacia arriba se puede considerar un
caso particular de M.R.U.R., NO tomando en consideración la resistencia del
aire. Consiste en lanzar verticalmente hacia arriba un cuerpo desde una altura
yo determinada en relación a la superficie de la Tierra con una velocidad
inicial (𝑣0 ≠ 0 𝑚⁄𝑠).
A medida que la partícula asciende, su velocidad disminuye en forma
directamente proporcional al tiempo por lo que asciende con una aceleración o
retardación constante, que es igual a la aceleración de gravedad g, hasta
detenerse ((𝑣𝑓 = 0 𝑚⁄𝑠),
y luego de esto presenta un movimiento de caída libre.
Movimiento Rectilíneo Uniforme:
Característica
general de M.R.U:
>Si una partícula se mueve en la dirección del eje X con
rapidez constante posee un Movimiento Rectilíneo Uniforme
>Observación En el M.R.U. la velocidad de la partícula es
constante; la trayectoria de la partícula es recta (dirección constante) y su
rapidez es constante. Estas características del movimiento nos permiten
realizar un estudio escalar del M.R.U.
En función al tiempo:
En un sistema de coordenadas rectangulares se puede representar
la rapidez de una partícula en función del tiempo; en el eje horizontal de las
abscisas se representa el tiempo y en el eje vertical de las ordenadas se
representa la rapidez de la partícula. En el M.R.U. la rapidez es constante por
lo tanto la gráfica será la de una función constante, es decir, una recta
paralela al eje del tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario