Ir al contenido principal

FISICA 2DO MEDIO

Física Segundo medio 

resúmenes por unidad

-2018

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO(U3) :

UNIFORMES: La rapidez es constante
-VARIADOS: La rapidez no es constante
(dos tipos)
-Acelerado (MRUA): El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad.
El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo d= distancia recorrida MRUV Movimiento Acelerado Movimiento Retardado 2 f i at 2 1 x = xi + v t + v v at f = i + v v 2a d 2 i 2 f = + x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final
-Retardado(MRUR): El cuerpo disminuye uniformemente el modulo de velocidad
Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo d= distancia recorrida 2 f i at 2 1 x = xi + v t - v v at f = i - x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final f = v v 2a d

(MRU) Rectilineo Variado Caida libre y lanzamientos verticales(U2)

-Caída Libre:
§ Módulo: Para puntos cercanos a la superficie de la Tierra su valor es de 9,8 [𝑚 𝑠 2 ⁄ ], esto significa que la rapidez de la partícula aumenta en 9.8 [𝑚𝑠] en cada segundo de tiempo.
§ Dirección: Perpendicular a la superficie de la Tierra. Coincide con el eje “y”
§ Sentido: Hacia el centro de la Tierra, o en sentido negativo del eje “y”.

-LANZAMIENTO HACIA ARRIBA :
Con relación al lanzamiento vertical hacia abajo, es muy semejante a una caída libre, sólo que se considera que la velocidad inicial es distinta de cero (vo ≠ 0). En esta caso se lanza con una velocidad determinada. Ej: [𝑣𝑜=20 𝑚𝑠]

-LANZAMIENTO HACIA ABAJO :
El lanzamiento vertical hacia arriba se puede considerar un caso particular de M.R.U.R., NO tomando en consideración la resistencia del aire. Consiste en lanzar verticalmente hacia arriba un cuerpo desde una altura yo determinada en relación a la superficie de la Tierra con una velocidad inicial (𝑣0 ≠ 0 𝑚𝑠). A medida que la partícula asciende, su velocidad disminuye en forma directamente proporcional al tiempo por lo que asciende con una aceleración o retardación constante, que es igual a la aceleración de gravedad g, hasta detenerse ((𝑣𝑓 = 0 𝑚𝑠), y luego de esto presenta un movimiento de caída libre.

Movimiento Rectilíneo Uniforme:
Característica general de M.R.U:
>Si una partícula se mueve en la dirección del eje X con rapidez constante posee un Movimiento Rectilíneo Uniforme
>Observación En el M.R.U. la velocidad de la partícula es constante; la trayectoria de la partícula es recta (dirección constante) y su rapidez es constante. Estas características del movimiento nos permiten realizar un estudio escalar del M.R.U.

En función al tiempo:
En un sistema de coordenadas rectangulares se puede representar la rapidez de una partícula en función del tiempo; en el eje horizontal de las abscisas se representa el tiempo y en el eje vertical de las ordenadas se representa la rapidez de la partícula. En el M.R.U. la rapidez es constante por lo tanto la gráfica será la de una función constante, es decir, una recta paralela al eje del tiempo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el nem y el ranking?

Desde antes de entrar a enseñanza media, te hablan de el nem y del ranking, luego, cuando estas en enseñanza media te hablan aun mas de lo importante que son tus calificaciones, pero aun así no se explica con exactitud, que son, y por que son tan importantes para la universidad o el tecnico. NEM Tu promedio de notas de enseñanza media es transformado a un puntaje estándar, mediante tablas de conversión, constituyendo así tu puntaje NEM, uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades del CRUCH y aquellas privadas adscritas al Sistema.  (fuente: la demre) La nota de egreso de Enseñanza Media se obtiene promediando los promedios de notas de cada curso, y aproximando este resultado al segundo decimal. Luego, este promedio se transforma a un puntaje estándar mediante tablas de conversión. Cabe señalar que cada modalidad educativa tiene su propia tabla de conversión (Humanista-Científica diurna, vespertina y nocturna; y Técnico-Profesional).  ...

QUIMICA 4TO MEDIO

2018 Unidad 1 GRUPOS FUNCIONES OXIGENADOS El oxígeno tiene número atómico 8, lo que quiere decir que tiene 8 protones en el núcleo y ocho electrones en la corteza: 2 en la primera capa y 6 en la segunda. Por tanto, le faltan dos electrones para completar dicha capa. Puede conseguir setos dos electrones bien formando un enlace doble, como en el caso de la molécula de oxígeno ( O 2 ), bien formando dos enlaces simples, como en la molécula de agua ( H 2 O ).   Esta capacidad de formación de enlaces covalentes del oxígeno da lugar a nuevas familias de compuestos carbonados, que se construyen sustituyendo átomos de hidrógeno de las cadenas carbonadas por un átomo de oxígeno o un grupo de átomos que contienen oxígeno. Este átomo o grupo de átomos es lo que se conoce como un grupo funcional, y confiere al hidrocarburo unas propiedades específicas de gran interés en la química del carbono. Los principales grupos funcionales oxigenados son el grupo hidroxilo, el grup...