Ir al contenido principal

BIOLOGIA 4TO MEDIO


Unidad 1      “Información genética y proteínas”

Proteínas como expresión de la información
·         Cuando sólo un gen del par de homólogos se encuentre mutado, el gen normal logra mantener la producción de enzimas, por lo que la enfermedad no se evidencia.
·         Cuando ambos genes homólogos se encuentran mutados la célula no es capaz de realizar la síntesis de las enzimas, por lo que la enfermedad se evidencia.

El material genético

Frederick Griffith quería saber si la célula bacteriana muerta se puede transformar a una viva, esta pregunta la desarrollo con un experimento y llego a la conclusión de que un componente químico de una célula es capaz de transformar genéticamente otra célula.
Oswal T. Avery comprobó que el ADN es el material genético, donde está toda la información.
Estructura ADN

·         Las direcciones de crecimiento de las hebras de ADN son contraria
·         La complementariedad entre las hebras de ADN se mantiene por puentes de hidrógeno
·         Los nucleótidos que tienen forman parte de una hebra se unen por enlaces fosfodiéster
·         El ADN es un polímero conformado por sus monómeros, los nucleótidos.

Replicación del ADN

Es cuando las moléculas nuevas y viejas se entrelazan, formando una nueva, así con la nueva molécula se entrelaza con una nueva, quedando las cadenas intercambiadas.

Biotecnología de los genes

Modificación y recombinación dirigida del material genético, el principal es el ADN.

Enzimas

Es una proteína de acción catalizadora, pues disminuye la energía de activación de una reacción, lo que se puede representar gráficamente en reacciones exergónicas y endergónicas

( si de casualidad no esta la unidad dos es porque se tiene entendido que no habia mucha materia, al personaje que se le pidio la materia tampoco tenia mucha informacion, todo esto es sacado de los power point)

Unidad 3      “Microorganismos y Sistema inmune”


Las bacterias se pueden diferenciar por su forma, aunque existen muchas diferencias, tienen en común su estructura.

Bacterias Gram +

ü  Tienen envoltura celular constituida por la membrana citoplasmática y por una pared celular que posee una gruesa capa de peptidoglicano.
ü  La capa de peptidoglicano le otorga a la bacteria una gran resistencia y es la responsable de mantener la tinción

Bacterias Gram –

ü  Posee una envoltura celular constituida por a membrana citoplasmática, un delgada capa de peptidoglicano y una membrana lipídica externa
ü  Es la membrana lipídica externa la que permite que la tinción se una al peptidoglicano.

Variabilidad y resistencia bacteriana

ü  Las bacterias, al ser células procariontes no poseen un ciclo celular como las eucariontes por lo que no existe mitosis en su reproducción.
ü  Todas las bacterias se reproducen por bipartición, que consiste simplemente en dividir la totalidad de la célula.
ü  Al estar en constante reproducción, la replicación del ADN es también constante.
ü  Al poseer este tipo de reproducción, las bacterias logran multiplicarse a una gran velocidad.
ü  En un medio de cultivo la situación cambia debido a la falta de espacio para continuar con la reproducción.

Virus

ü  Son seres simples y pequeños, básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas por una cubierta proteica, son acelulares (no tienen organismo celular).
ü  Todos son parásitos ultra celulares obligados.
ü  Los virus pueden contener una mínima cantidad de enzimas y los virus no tienen metabolismo propio.
ü  Cápside, cubierta proteica que envuelve al genoma, está formada por capsómeros.

Clasificación de virus

Por una célula que parasitan: virus animales, vegetales o bacteriografos.


Por su forma: Helicoidales, poliédricos o desnudos.
Por su ácido nucleico: ADNmc, ANbc, ARNmc o ARNbc.

Sistema inmune

Se organiza en órganos, tejidos, células y moléculas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el nem y el ranking?

Desde antes de entrar a enseñanza media, te hablan de el nem y del ranking, luego, cuando estas en enseñanza media te hablan aun mas de lo importante que son tus calificaciones, pero aun así no se explica con exactitud, que son, y por que son tan importantes para la universidad o el tecnico. NEM Tu promedio de notas de enseñanza media es transformado a un puntaje estándar, mediante tablas de conversión, constituyendo así tu puntaje NEM, uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades del CRUCH y aquellas privadas adscritas al Sistema.  (fuente: la demre) La nota de egreso de Enseñanza Media se obtiene promediando los promedios de notas de cada curso, y aproximando este resultado al segundo decimal. Luego, este promedio se transforma a un puntaje estándar mediante tablas de conversión. Cabe señalar que cada modalidad educativa tiene su propia tabla de conversión (Humanista-Científica diurna, vespertina y nocturna; y Técnico-Profesional).  ...

QUIMICA 4TO MEDIO

2018 Unidad 1 GRUPOS FUNCIONES OXIGENADOS El oxígeno tiene número atómico 8, lo que quiere decir que tiene 8 protones en el núcleo y ocho electrones en la corteza: 2 en la primera capa y 6 en la segunda. Por tanto, le faltan dos electrones para completar dicha capa. Puede conseguir setos dos electrones bien formando un enlace doble, como en el caso de la molécula de oxígeno ( O 2 ), bien formando dos enlaces simples, como en la molécula de agua ( H 2 O ).   Esta capacidad de formación de enlaces covalentes del oxígeno da lugar a nuevas familias de compuestos carbonados, que se construyen sustituyendo átomos de hidrógeno de las cadenas carbonadas por un átomo de oxígeno o un grupo de átomos que contienen oxígeno. Este átomo o grupo de átomos es lo que se conoce como un grupo funcional, y confiere al hidrocarburo unas propiedades específicas de gran interés en la química del carbono. Los principales grupos funcionales oxigenados son el grupo hidroxilo, el grup...

FISICA 2DO MEDIO

Física Segundo medio   resúmenes por unidad -2018 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO(U3) : UNIFORMES: La rapidez es constante -VARIADOS: La rapidez no es constante (dos tipos) -Acelerado (MRUA): El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo d= distancia recorrida MRUV Movimiento Acelerado Movimiento Retardado 2 f i at 2 1 x = xi + v t + v v at f = i + v v 2a d 2 i 2 f = + x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final -Retardado(MRUR): El cuerpo disminuye uniformemente el modulo de velocidad Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independie...