Ir al contenido principal

FILOSOFIA 3ERO MEDIO

UNIDAD 1: “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO OCCIDENTAL”.

El estudio filosófico nace del anhelo permanente del género humano de contemplar la sabiduría . Este ideal se acuna en el siglo IV a.C .

Este se divide en 5 períodos de los nos basaremos en 3 :

  1. COSMOLÓGICO: Comprende las escuelas presocráticas y Sofistas, su objetivo era encontrar la unidad que garantiza el orden del mundo y la posibilidad del conocimiento del hombre, se crea el arjé (elemento que da origen al cosmos, puede ser material o inmaterial).

  1. ANTROPOLÓGICO: Comprende a los Sofistas y Sócrates, su objetivo hallar la unidad del hombre en sí mismo y con los demás (como fundamento de la vida en la sociedad).

  1. ONTOLÓGICO: Comprende a Platón y Aristóteles, su objetivo hallar la relación entre el hombre y ser.


Filósofos Presocráticos :La filosofía griega surge a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos, su objetivo era encontrar un Arjé u origen del cosmos.

en este se encuentran los siguientes filósofos y su arjé :

  1. Tales De Mileto : El agua es vida.
  2. Anaximandro: No consiste en algo material, sino que infinito e indeterminado.
  3. Anaximenes : La materia primordial era el aire.
  4. Pitágoras : Los números
  5. Heraclito :  Todo cambia.
  6. Parménides: La realidad es una y no cambia.
  7. Demócrito: Teoría atómica
  8. Empédocles: 4 elementos : agua, tierra, fuego y aire. Se mezclan base a dos fuerzas : Amor y odio.

SÓCRATES : Su vida fue filosofar y enseñar (opuesto a los sofistas). Su preocupación era la conducta degradada de sus conciudadanos; en consecuencia, enfocó su curiosidad intelectual en el ser humano y en su capacidad de conocer la verdad. Contemporáneo de los sofistas, muchos creyeron que era un sofista más, pero era exactamente lo contrario. Nunca intervino en la política. No pronunciaba discursos. No escribió nada. Según él, nunca fue maestro de nadie. Simplemente se dedicaba a conversar con quien quería conversar con él; creía que la sabiduría se adquiere en el intercambio vivo de la conversación, haciéndose preguntas y buscando juntos respuestas. Así y sólo así enseñó a pensar, a buscar la verdad y a saber que es posible alcanzarla. Crea mayéutica (diálogo para llegar a la verdad)


SOFISTAS: Fueron los primeros maestros en sabiduría,  eran maestros de retórica y cobraban por enseñar. Como tales se presentaban estos personajes que andaban de lugar en lugar, participaban en la política y cobraban por sus lecciones. Sabían o simulaban saber de todo: astronomía, geometría, aritmética, fonética, música, pintura. Pero su ciencia no buscaba la verdad sino la apariencia de saber porque ésta reviste de autoridad. Enseñaban la areté  requerida para estar a la altura de las nuevas circunstancias sociales y políticas (recordemos que la palabra areté , traducida generalmente por virtud, no tenía entonces las connotaciones morales que nuestra palabra virtud tiene; era más "lo que es propio de", o la capacidad para hacer algo bien .




UNIDAD 2: “ INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA”.

La psicología es un estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales.

  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA, PERIODO PRE- CIENTÍFICO

En Grecia, Platón fue el creador de una psicología racional, aunque algunas de sus explicaciones eran mitológicas. Concebía el alma como una realidad distinta del cuerpo material y mortal. Tenía una concepción dualista de la naturaleza humana , sostenía que el hombre estaba compuesto por cuerpo y alma. La República estableció una división tripartita del alma:

  • Alma Racional : Situada en el cerebro. piensa y razona, es inmortal.
  • Alma Irascible: Localizada en el tórax, es  inseparable del cuerpo, por tanto, mortal.
  • Alma Concupiscible: Emplazada en el abdomen, es la fuente de deseos y pasiones innobles y también mortal.

Posteriormente su discípulo Aristóteles concibe la psyche como elemento o proceso biológico. Es una propiedad esencial del ser vivo, y no es independiente del cuerpo.

En el siglo XVII se produce un cambio de perspectiva con el comienzo de la filosofía moderna, atribuida al filósofo René Descartes.Este filósofo separa los actos voluntarios e involuntarios. Antes  de él cualquier función vital de los organismos se explicaba por la existencia del alma , nadie pensaba que los actos humanos pudieran deberse a la influencia de estímulos externos y otras acciones son voluntarias, gobernadas por la mente y debidas a que la persona elige cómo comportarse.

  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA, PERIODO CIENTÍFICO
Se independiza luego de la creación del primer laboratorio científico en 1879 fundado por Wundt.

PSICOANÁLISIS:
Fundada por Sigmund Freud y Carl Jung.
Estudia el inconsciente y concibe la mente como un aparato que dirige y transforman la libido .Sus teorías son:

  1. Estructura del aparato psíquico:
consciente-> me doy cuenta
preconsciente-> entre el consciente y el inconsciente
inconsciente -> no me doy cuenta ( lo que se oculta en el consciente).

  1. Teoría de la personalidad:
                         YO : lo que se manifiesta al público,
                         SUPER YO : normas
                          ELLO : impulsos

                 3. Mecanismo de Defensa: Son mecanismos que protegen al individuo entre el                                sentimiento que podrían provocar los impulsos de su libido. Son:

  • Negación.
  • Sublimación.
  • Proyección.
  • Transferencia.
  •   


CONDUCTISMO: Analiza la conducta o el comportamiento observable.

Teoría de Ivan Pavlov:





CONDICIONAMIENTO OPERANTE: una conducta se requiere mediante el refuerzo.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO ( WATSON) : Las respuestas reflejas son el foco de estudio.


PSICOLOGÍA HUMANISTA : Estudio integral del ser humano, sus fundadores son Abraham Maslov y Carl Rogers.( Terapia no directiva o rogeriana).

TEORÍAS:

  1. Jerarquía de las necesidades ( Maslov) :

  • Autorrealización : felicidad plena.
  • Nec. Reconocimiento: reconocimiento de logros.
  • Nec. Pertenencia: integrarse en grupos.
  • Nec. seguridad: protección.
  • Nec. fisiológicas: vivir.

  • Tendencia actualizante: Facultad emocional que ayuda al ser humano a levantarse de las vulneraciones psicológicas, físicas o sociales.

2. Terapia no directiva o rogeriana ( Rogers) :

  • Busca trato simétrico entre el terapeuta y el paciente.
  • Considera principio “ aquí y ahora”.
  • El ser humano alcanza sus potencialidades.
  • Se basa en la empatía.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el nem y el ranking?

Desde antes de entrar a enseñanza media, te hablan de el nem y del ranking, luego, cuando estas en enseñanza media te hablan aun mas de lo importante que son tus calificaciones, pero aun así no se explica con exactitud, que son, y por que son tan importantes para la universidad o el tecnico. NEM Tu promedio de notas de enseñanza media es transformado a un puntaje estándar, mediante tablas de conversión, constituyendo así tu puntaje NEM, uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades del CRUCH y aquellas privadas adscritas al Sistema.  (fuente: la demre) La nota de egreso de Enseñanza Media se obtiene promediando los promedios de notas de cada curso, y aproximando este resultado al segundo decimal. Luego, este promedio se transforma a un puntaje estándar mediante tablas de conversión. Cabe señalar que cada modalidad educativa tiene su propia tabla de conversión (Humanista-Científica diurna, vespertina y nocturna; y Técnico-Profesional).  ...

QUIMICA 4TO MEDIO

2018 Unidad 1 GRUPOS FUNCIONES OXIGENADOS El oxígeno tiene número atómico 8, lo que quiere decir que tiene 8 protones en el núcleo y ocho electrones en la corteza: 2 en la primera capa y 6 en la segunda. Por tanto, le faltan dos electrones para completar dicha capa. Puede conseguir setos dos electrones bien formando un enlace doble, como en el caso de la molécula de oxígeno ( O 2 ), bien formando dos enlaces simples, como en la molécula de agua ( H 2 O ).   Esta capacidad de formación de enlaces covalentes del oxígeno da lugar a nuevas familias de compuestos carbonados, que se construyen sustituyendo átomos de hidrógeno de las cadenas carbonadas por un átomo de oxígeno o un grupo de átomos que contienen oxígeno. Este átomo o grupo de átomos es lo que se conoce como un grupo funcional, y confiere al hidrocarburo unas propiedades específicas de gran interés en la química del carbono. Los principales grupos funcionales oxigenados son el grupo hidroxilo, el grup...

FISICA 2DO MEDIO

Física Segundo medio   resúmenes por unidad -2018 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO(U3) : UNIFORMES: La rapidez es constante -VARIADOS: La rapidez no es constante (dos tipos) -Acelerado (MRUA): El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo d= distancia recorrida MRUV Movimiento Acelerado Movimiento Retardado 2 f i at 2 1 x = xi + v t + v v at f = i + v v 2a d 2 i 2 f = + x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final -Retardado(MRUR): El cuerpo disminuye uniformemente el modulo de velocidad Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independie...