Ir al contenido principal

MATEMATICAS 2DO MEDIO

2018

UNIDAD 1


Operatoria con enteros

Adición
-1+-3=-4 se suman y se mantiene el signo.
1+-3=-2  al mayor se le resta el menor.
-1+3=2 al mayor le restas el menor.

Sustracción
-1 --3= 2  cuando se juntan dos signos - es mas.
1--4=4 igual que en caso anterior.
-1-3= se mantiene el signo y se suman

División y multiplicación
++=+
+-=-
-+=-
--=+

El orden para realizar operatorias es:
-Paréntesis.
-Potencias.
-Multiplicación y división.
-Sumas y restas.

Adición y sustracción de números racionales
1/2+2/2=3/2 se mantiene denominar y se suman el numerador
el denominador debe ser igual para sumar o restar
1/2+2/3 se saca el mínimo común múltiplo, en este caso es 6, por lo que 1/2 se amplifica por 3 y queda 3/6 y el segundo se amplifica por 2 y queda 4/6 y resulta: 7/6.

Multiplicación de números racionales.
se multiplican ambos
1/2x1/3= 1/6
1/2x1/2=1/4

División de números racionales.
se multiplican cruzado
1/2:1/3=3/2
1/2:1/2=2/2=1

Hay racionales e irracionales, su diferencia es que el primero puede expresarse en decimal, por ende en fracción, el segundo no.

Raíz de 25 es racional ya que es 5.
Raíz de 3 es irracional.
Raíz de 4 es racional ya que es 2.
Raíz de 2 es irracional.
Raíz de 9 es racional ya que es 3.


TRUCAR: es cortar, manteniendo su formato
a la décima 
3,65= 3,6

APROXIMAR: es cortar el numero, pero fijándose si el anterior es igual o mayor a 5
a la decima
3,65=3,7




UNIDAD 2


Logaritmos

2^3=8 es igual a decir 
log2. 8=3

El numero que va en pequeño debajo del logaritmo es la base

El numero que va en grande posterior es el resultado

Y el resultado del logaritmo es el exponente


recordar

Todo numero elevado a 0 es igual a 1
Todo numero elevado a 1 es igual a si mismo
Cuando el elevado es negativo, se debe volver fracion y queda
1/x^al numero positivo. si en cambio ya estaba en fraccion, esta se cambia por su inverso multiplicativo.

Entonces si vemos:

Log3. 1 sabes que  es 3^x=1 entonces por regla X=0

LogRS= LogR+LogS

LogP/Q=LogP-LogQ

Log2. P^3= 3Log2.  P

LogA. B= Log A/ Log B

Tienen como numero de abajo 10, ya que ese es el comun


UNIDAD 3


FRACCIONES ALGEBRAICAS


3ab^2

El factor numérico es: 3
El factor literal es: ab
y el grado es: 3 (suma de exponentes

1 termino: monomio
2 términos: binomio.
3 términos: trinomio.
4 términos o mas: polinomio.

De una expresión se sacan individual, y cuenta la mas alta.

EN UN POLIMONIO

m^2+n^6-m^2n^3+mn

El grado es el mayor, en este caso es 6

3x-2y+3x-y= 6x-3y ya que solo se suman o restan las x con las x, y las y con la y, ya que no tienen nada en comun, y son terminos desconocidos.

3pq X pq^2= 3p^2q^3    se suman los exponentes de los iguales

(a+b)^2 = a^2   +  2ab  +  b^2
(a-b)^2= a^2  -   2ab   +b^2
(a+b)(a-b)=   a^2   -   b^2
(a+b)(a-c) = a^2  +   a(b+c)   +  bc
(a+b)^3  =  a^3   + 3a^3  b   +  3ab^3   +   b^3
(a-b)^3  =  a^3 - 3a^3  b + 3ab^3  - b^3

Esto se saca por deduccion y conocimiento ejemplos

x^2+14x+49= (x+7)^2
x^2+6xa+9a=(x+3a)^2





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el nem y el ranking?

Desde antes de entrar a enseñanza media, te hablan de el nem y del ranking, luego, cuando estas en enseñanza media te hablan aun mas de lo importante que son tus calificaciones, pero aun así no se explica con exactitud, que son, y por que son tan importantes para la universidad o el tecnico. NEM Tu promedio de notas de enseñanza media es transformado a un puntaje estándar, mediante tablas de conversión, constituyendo así tu puntaje NEM, uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades del CRUCH y aquellas privadas adscritas al Sistema.  (fuente: la demre) La nota de egreso de Enseñanza Media se obtiene promediando los promedios de notas de cada curso, y aproximando este resultado al segundo decimal. Luego, este promedio se transforma a un puntaje estándar mediante tablas de conversión. Cabe señalar que cada modalidad educativa tiene su propia tabla de conversión (Humanista-Científica diurna, vespertina y nocturna; y Técnico-Profesional).  ...

QUIMICA 4TO MEDIO

2018 Unidad 1 GRUPOS FUNCIONES OXIGENADOS El oxígeno tiene número atómico 8, lo que quiere decir que tiene 8 protones en el núcleo y ocho electrones en la corteza: 2 en la primera capa y 6 en la segunda. Por tanto, le faltan dos electrones para completar dicha capa. Puede conseguir setos dos electrones bien formando un enlace doble, como en el caso de la molécula de oxígeno ( O 2 ), bien formando dos enlaces simples, como en la molécula de agua ( H 2 O ).   Esta capacidad de formación de enlaces covalentes del oxígeno da lugar a nuevas familias de compuestos carbonados, que se construyen sustituyendo átomos de hidrógeno de las cadenas carbonadas por un átomo de oxígeno o un grupo de átomos que contienen oxígeno. Este átomo o grupo de átomos es lo que se conoce como un grupo funcional, y confiere al hidrocarburo unas propiedades específicas de gran interés en la química del carbono. Los principales grupos funcionales oxigenados son el grupo hidroxilo, el grup...

FISICA 2DO MEDIO

Física Segundo medio   resúmenes por unidad -2018 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO(U3) : UNIFORMES: La rapidez es constante -VARIADOS: La rapidez no es constante (dos tipos) -Acelerado (MRUA): El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo d= distancia recorrida MRUV Movimiento Acelerado Movimiento Retardado 2 f i at 2 1 x = xi + v t + v v at f = i + v v 2a d 2 i 2 f = + x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final -Retardado(MRUR): El cuerpo disminuye uniformemente el modulo de velocidad Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independie...