Ir al contenido principal

QUIMICA 1ERO MEDIO

2018

Postulados
-Democrito comienza a hablar del concepto de átomo.
-Dalton: Los postulados
  1. La materia está formada por átomos, pequeñas partículas indivisibles que no se pueden crear ni destruir.
  2. Todos los átomos de un elemento tienen la misma masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos tienen distinta masa y propiedades.
  4. Distintos átomos se combinan entre sí en una relación numérica sencilla y dan lugar a un compuesto, siendo los átomos de un mismo compuesto iguales.
-Thomson: Descubre los electrones. Thomson con tubos de rayos catodicos, se demostró que todos los átomos contienen pequeñas partículas de carga negativas,a a las que denomino electrones, su modelo, se llamo "budín de pasas" 
Goldstein: Con un tubo de rayos catódicos con el cátodo perforado. Observó unos rayos que atravesaban al cátodo en sentido contrario a los rayos catódicos.


Rutherford: Al bombardear con partículas alfa una lamina de oro, así descubriendo que existe una subseccion del unidad indivisible, llamada núcleo.
Chadwick: bombardea berilio con partículas alfa, para así descubrir que existe una carga ademas, de la ya conocidas, ya que ahora existe una neutra, denominada, neutrón.
Bohr: Habla de los niveles de los electrones, a los que denomino "órbitas" y que dependían de la energía,  ya que esto le genera mayor estabilidad al átomo, y  por ello crea el modelo al cual llama estacionario.


ANIÓN: gana electrones, por ello se considera de carga negativa
CATIÓN: pierde electrones, por ello se considera de carga positiva, ya que tiene mas protones.
Solo puede perder o ganar electrones, no protones.

A: numero másico (protones+neutrones).
Z: numero atómico (protones).

GASES NOBLES (poseen baja creatividad química, se consideran, estables)

  1. Helio (He, número atómico 2)
  2. Neón (Ne, número atómico 10)
  3. Argón (Ar, número atómico 18)
  4. Kriptón (Kr, número atómico 36)
  5. Xenón (Xe, número atómico 54)
  6. Radón (Rn, número atómico 86)


En el grupo a (los s y p) 
s1: alcainos: 1 electrón de valencia.
s2: alcaino-terrio: 2 electrones de valencia.
p1: terrio: 3 electrones de valencia.
p2: carbonoides: 4 electrones de valencia.
p3: nitrogenoides: 5 electrones de valencia.
p4: calcogenos: 6 electrones de valencia.
p5: alogenos: 7 electrones de valencia.
p6: gases nobles: 8 electrones de valencia.

Grupo 
S     P    D    F
1     3    5     7    órbitas.
2     6   10   14   electrones.

Orbital:posible ubicación.
Órbita: trayecto.

Tabla de moeller
N: Principal, energía (1,2,3,4,5,6,7)
l: azimutal, forma(s,p ,d,f)
m: magnético, orientación (valor de s, p, d , f)
s:  dirección y sentido (+ o -)9-4


PRINCIPIOS:
-Broglie: Hipótesis de la dualidad.
-Davisson: Confirma con experimento la hipótesis de broglie.
-Young: Experimento de la doble rendija. (dualidad de la luz).
-Schodinger: experimento del gato, crea ecuación para poder encontrar la ubicación exacta del electrón.
-Pauli: Principio de exclusión.
-Aufaur: Mínima energía (se ocupan los primeros niveles de las órbitas)
-Heinsemberg: Principio de incertidumbre (no se puede lograr saber con exactitud  ni la ubicación ni la velocidad del electrón)
-Newton: Teoría corpuscular
-Huygens: Teoría ondulatoria.
-Hund: máxima multiplicidad (entran de a un electrón, así llenando todos los espacios posibles).


CARGA NUCLEAR
A mayor cantidad de protones, los electrones se acercan.
A menos cantidad de protones, los electrones se alejan.
Ambos se denominan efecto pantalla.

RADIO IONICO
Gana electrones: Crece de tamaño (ANIÓN)
Pierde electrones: Pierde tamaño (CATION)

Electro-afinidad: Capacidad de aceptar electrones.
Electro-negatividad: Capacidad de atraer electrones.

Elementos representativos: Grupo A (s y p).
Elementos en transición: Grupo B (d).
Elementos en transición interna: Grupo B (f).












Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es el nem y el ranking?

Desde antes de entrar a enseñanza media, te hablan de el nem y del ranking, luego, cuando estas en enseñanza media te hablan aun mas de lo importante que son tus calificaciones, pero aun así no se explica con exactitud, que son, y por que son tan importantes para la universidad o el tecnico. NEM Tu promedio de notas de enseñanza media es transformado a un puntaje estándar, mediante tablas de conversión, constituyendo así tu puntaje NEM, uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades del CRUCH y aquellas privadas adscritas al Sistema.  (fuente: la demre) La nota de egreso de Enseñanza Media se obtiene promediando los promedios de notas de cada curso, y aproximando este resultado al segundo decimal. Luego, este promedio se transforma a un puntaje estándar mediante tablas de conversión. Cabe señalar que cada modalidad educativa tiene su propia tabla de conversión (Humanista-Científica diurna, vespertina y nocturna; y Técnico-Profesional).  ...

QUIMICA 4TO MEDIO

2018 Unidad 1 GRUPOS FUNCIONES OXIGENADOS El oxígeno tiene número atómico 8, lo que quiere decir que tiene 8 protones en el núcleo y ocho electrones en la corteza: 2 en la primera capa y 6 en la segunda. Por tanto, le faltan dos electrones para completar dicha capa. Puede conseguir setos dos electrones bien formando un enlace doble, como en el caso de la molécula de oxígeno ( O 2 ), bien formando dos enlaces simples, como en la molécula de agua ( H 2 O ).   Esta capacidad de formación de enlaces covalentes del oxígeno da lugar a nuevas familias de compuestos carbonados, que se construyen sustituyendo átomos de hidrógeno de las cadenas carbonadas por un átomo de oxígeno o un grupo de átomos que contienen oxígeno. Este átomo o grupo de átomos es lo que se conoce como un grupo funcional, y confiere al hidrocarburo unas propiedades específicas de gran interés en la química del carbono. Los principales grupos funcionales oxigenados son el grupo hidroxilo, el grup...

FISICA 2DO MEDIO

Física Segundo medio   resúmenes por unidad -2018 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO(U3) : UNIFORMES: La rapidez es constante -VARIADOS: La rapidez no es constante (dos tipos) -Acelerado (MRUA): El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. El cuerpo aumenta uniformemente el módulo de su velocidad. Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independiente del tiempo (ec. De Torricelli) En donde: a= aceleración t= tiempo d= distancia recorrida MRUV Movimiento Acelerado Movimiento Retardado 2 f i at 2 1 x = xi + v t + v v at f = i + v v 2a d 2 i 2 f = + x posición _ final f = x posición inicial i = _ v rapidez _inicial i = v rapidez _ final -Retardado(MRUR): El cuerpo disminuye uniformemente el modulo de velocidad Ecuaciones representativas: 1) Ecuación general de la cinemática 2) Ecuación de la rapidez en función del tiempo 3) Ecuación independie...