2018
UNIDAD 1
La materia se divide en dos grandes grupos
-Sustancias puras, que son de composición fija, y se dividen en elementos y compuestos
-Mezclas, que poseen composición variable, y pueden ser heterogéneas (Coloides y suspensiones) o pueden ser Homogéneas (soluciones)
Las Soluciones o Disoluciones pertenecen a las mezclas homogéneas, y pueden tener 2 o mas componentes, y es de una sola fase, poseen
-Soluto: Menor cantidad, se disuelve (ejemplo: Sal) FASE DISPERSA.
-Solvente: Mayor cantidad, disuelve (Ejemplo.Agua) FASE DISPENSARTE.
El NaCl es un ejemplo de soluto en agua, se disuelve con facilidad, se le conoce como CLORURO DE SODIO. y es un electrolito fuerte.
Cuando es de soluto + solvente=solución es disolver.
Pero cuando es Solución=soluto+solvente es cristalizar (soluto disuelto se separa de la solución, forma cristales al evaporarse el disolvente)
El estado físico de la solución depende del disolvente, ya que este es el que se presenta en mayor cantidad.
SOLUBILIDAD
Es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en determinado disolvente a una especifica temperatura.
Depende de la naturaleza química del soluto y del solvente.
INSATURADA: Puede absorber mas cantidad.
SATURADA: Alcanzo un equilibrio, y un limite.
SOBRESATURADA: Sobrepaso el limite.
Mas interacción= Mas soluble.
-Solidos:
Mayor temperatura=Mayor solubilidad.
Menos temperatura=Menos solubilidad.
Poco efecto la presion
-Gaseosos:
Mayor temperatura=Menor solubilidad.
Menor temperatura=Mayor Solubilidad.
Mayor presión=Mayor solubilidad.
-Líquidos:
Poco efecto la temperatura, y la presión.
Unidad 2
Concentraciones porcentuales
Porcentaje masa masa
%m.m: Gr. soluto/gr. solucion x100
Porcentaje volumen volumen
%v.v Ml.Soluto/ml. Solucion x100
Porcentaje masa volumen
%m.v Gr.soluto/ ml. solucion x100
MOLAL
Mol Soluto/ kilo solvente
MOLAR
Mol soluto/litro solucion
FRACCION MOLAR
Xa o b= Mol de a o b/ Mol de a + Mol de b
PARTES POR MILLON
(masa soluto/masa solucion) x1.000.000.
UNIDAD 3
Propiedades coligativas
-Disminución de presión a vapor: presión que ejerce el numero que salen a la superficie, por unidad de área. Mayor con mayor temperatura.
-Alta presión a vapor=Volátil.
-Baja presión a vapor= No volátil.
-Ascenso ebulliscopico: Para igual la p.v con p.a se debe romper la interacción de soluto-solvente, con mayor temperatura, aumenta en comparación a la del solvente puro y depende de la cantidad de soluto.
-Descenso crioscopico: En este caso, a diferencia del anterior disminuye a comparación del solvente puro, se necesita de mayor interacción entre soluto-solvente, depende de la cantidad de soluto, debido a la concentración, si hay menos temperatura, se ve el punto de congelación, cuando existe un desordem de partículas, se ocupa mas energía.
-Presión osmótica: Es la presión ejercida del solvente sobre la membrana semipermeable desde el solvente puro o solución diluida a solución concentrada, y se trata de igual ambos lados de la membrana
Mas diferencia de concentración= Mayor presión osmótica.
ISOTÓNICAS: disolución=concentración=presión osmótica (estado de equilibrio)
HIPOTÓNICAS: se hincha, hay mayor concentración de soluto en la membrana interna.
HIPERTÓNICAS: se deshidrata, existe mayor cantidad de soluto en membrana externa.
-Disminución de presión a vapor: presión que ejerce el numero que salen a la superficie, por unidad de área. Mayor con mayor temperatura.
-Alta presión a vapor=Volátil.
-Baja presión a vapor= No volátil.
-Ascenso ebulliscopico: Para igual la p.v con p.a se debe romper la interacción de soluto-solvente, con mayor temperatura, aumenta en comparación a la del solvente puro y depende de la cantidad de soluto.
-Descenso crioscopico: En este caso, a diferencia del anterior disminuye a comparación del solvente puro, se necesita de mayor interacción entre soluto-solvente, depende de la cantidad de soluto, debido a la concentración, si hay menos temperatura, se ve el punto de congelación, cuando existe un desordem de partículas, se ocupa mas energía.
-Presión osmótica: Es la presión ejercida del solvente sobre la membrana semipermeable desde el solvente puro o solución diluida a solución concentrada, y se trata de igual ambos lados de la membrana
Mas diferencia de concentración= Mayor presión osmótica.
ISOTÓNICAS: disolución=concentración=presión osmótica (estado de equilibrio)
HIPOTÓNICAS: se hincha, hay mayor concentración de soluto en la membrana interna.
HIPERTÓNICAS: se deshidrata, existe mayor cantidad de soluto en membrana externa.
Comentarios
Publicar un comentario